
Luz Pulsada Intensa (590 a 1200nm), nos permite fraccionar la energía en micropulsos y variar el tiempo de enfriamiento y, que también nos permite modificar el espectro de longitud de onda emitida. Permite realizar muchas combinaciones según tipo de piel y vello, siendo un sistema especial para el vello facial
Los tipos de láser para depilación que existen en este momento en el mercado son numerosos, pero todos ellos en función de su longitud de onda, se enmarcan en la siguiente clasificación:
- LASER DE RUBI : con una longitud de onda de 694 nm. y una penetración del rayo en la piel de un máximo de 2 mm. Este láser actúa muy bien sobre la melanina, facilitando la depilación, pero pone en peligro la piel, ya que la melanina de la piel también reacciona. Este laser no se recomienda mas en esta epoca.
- LASER ALEJANDRITA : con una longitud de onda de 795 nm. y una penetración máxima de 2,5 mm. Es para pieles blancas.
- LASER DE DIODO : con una longitud de onda entre 800 y 980 nm. y penetración máxima de 3 mm. Este láser es el mas recomendado para un amplio espectro de tipos de piel. Es para pieles blancas y hasta marron clarito.Es uno de los más efectivos y está avalado por las universidades de Harvard y Massachusetts y por la EU (Union Europea). Con este tipo de laser, la destrucción del bulbo piloso se realiza mediante transmisión de calor al pigmento (melanina) que contiene el folículo sin dañar la piel. El diodo es un 40% más efectivo que otros sistemas de fotodepilación; laseres de rubí y alejandrita, aunque también resulta más caro.
- LASER DE NEODIMIO YAG (Nd:YAG) DE PULSO CORTO
con una longitud de onda de 1064 nm. y una penetración de hasta 5 mm. Este láser es mas eficiente con respecto a la absorbción de la melanina que los anteriores, lo que permite depilar sin dañar en absoluto la piel, gracias al principio de la selección termocinética.y su longitud de onda. Es el unico laser adecuado para pieles mas oscuras.
-FOTODEPILACION (IPL) es una unidad de destellos de luz no coherente de gran intensidad, que aunque propiamente no es un láser es similar a un flash con mayor intensidad. La longitud de onda es de 500 a 1.200 Nm y su mayor pico llega a 600 y hasta 750 Nm, lo que no permite absorber en mayor cantidad la melanina, por lo que su fuerte intensidad y ancho de banda produce dolor y mayor pigmentación luego del tratamiento, es decir que la piel luego se mancha.
Comentarios