
Seguramente has escuchado sobre muchas técnicas de depilación. Cera, máquina de afeitar, máquinas eléctricas, láser, electrólisis, etc. Ahora bien, ¿has escuchado hablar sobre cómo eliminar vello con hilos de algodón? ¡Si! ¡Has leído bien! Así como la electrólisis y el láser se cuentan entre los métodos más modernos para eliminar el vello, la depilación con hilos de algodón es una de las técnicas más antiguas pero que aún hoy sigue vigente en muchas partes del mundo. Se retiran más vellos que con pinzas y no causa la irritación de la cera. No obstante, en el presente ha dejado de ser popular.
Técnica para eliminar vello con hilos de algodón
La técnica de la depilación con hilos se remonta a tiempos antiguos sin saber a ciencia cierta si su origen fue en la India o en Medio Oriente. Es utilizada especialmente para darle forma a las cejas, las cuales sin dudas deben estar siempre con buena forma ya que enmarcan y resaltan los ojos. También sirve para eliminar el vello del labio superior, de la frente y de la barbilla. Vale aclarar que este tipo de depilación sirve sólo para el vello del rostro. No se utiliza en ninguna otra parte del cuerpo.El procedimiento consiste en enrollar un hilo de algodón alrededor de la piel, de manera que los vellos queden atrapados en el hilo para luego sacarlos de raíz. Esta es la razón por la cual luego demoran más en crecer. Como esta técnica permite eliminar el vello de a uno, brinda una mayor precisión al depilado de las cejas que es tan importante para lograr una mirada expresiva.
Ventajas de eliminar el vello con hilos de algodón
Una de las ventajas principales de la depilación con hilos de algodón es la posibilidad de eliminar el vello ni bien éste asoma por la piel. No es necesario esperar a que tenga unos milímetros más para poder retirarlo como ocurre con la pinza o con la cera. Esto es muy bueno, teniendo en cuenta que estamos hablando de vellos del rostro que nunca pueden ser ocultados.Otra gran ventaja es que, a diferencia de lo que ocurre con la cera, está técnica para eliminar el vello no daña la piel y no causa irritación, por lo cual puede ser utilizada por personas con pieles sensibles. Al no levantar la primera capa de la piel, no hay irritación, y si llegara a haberla, ésta desaparece en unos 30 minutos.Por otra parte, otros puntos a favor de la eliminar el vello con hilos, son la rapidez (por lo general, la depilación con hilo de ambas cejas, por ejemplo, toma unos cinco minutos) y el hecho de que es indolora. Algunas mujeres declaran que el dolor es mínimo si se compara con la depilación con cera o con pinzas. Otras, directamente aseguran que eliminar el vello del rostro con hilos de algodón sencillamente no les produce ningún dolor.
Quiénes pueden utilizarlo y quiénes no
No todos pueden eliminar el vello con la técnica de los hilos de algodón. Los primeros excluidos son los hombres ya que por el tipo, grosor y cantidad que usualmente tienen, les resultaría sumamente doloroso. O sea que hombres....¡abstenerse!Un segundo grupo que no puede someterse a esta técnica para eliminar el vello son las mujeres que padecen acné. En realidad, los especialistas aseguran que no es recomendable realizar ningún tratamiento en el rostro en la medida que los granos son se sanen.Entonces, ¿quiénes pueden beneficiarse con los hilos de algodón? Las mujeres que tienen problemas de pigmentación en la piel (pieles manchadas) o las que se han realizado algún tipo de tratamiento químico (como el peeling) y, por supuesto, todas las mujeres que tienen una piel normal. Como verás, desde la antigüedad nos llega un método “nuevo” para eliminar el vello. Las que lo probaron, dicen que vale la pena intentarlo.
Comentarios