Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Anatomía

Funciones del vello púbico

Cuentan que ya desde la época del Antiguo Egipto era costumbre rasurarse el pubis para eliminar el vello púbico, utilizando para ello una mezcla compuesta de cera de abejas y azúcar o, en otras ocasiones, filos cortantes similares a navajas. Ahora bien, eran los hombres los que se depilaban y no las mujeres… También tanto griegos como romanos siguieron esta costumbre. Claro que más curioso es lo que se hacía durante el siglo XIV, periodo en el cual los integrantes de la clase alta afeitaban sus partes nobles, si, pero es que además, utilizaban pelucas fabricadas… ¿adivinas con qué material?. Curiosidades históricas aparte, lo cierto es que hoy en día tendemos, sobre todo las mujeres aunque entre los hombres también es una costumbre en alza, a eliminar sin más este poco estético elemento de nuestro cuerpo. Pero, ¿nos hemos preguntado alguna vez si tiene alguna utilidad ya que la madre Naturaleza nos ha dotado de él?. 1-Entre las distintas teorías existentes sobre la funció...

¿Para qué sirve el vello púbico?

Después de revisar varias teorías sobre la existencia del vello púbico, parece que no existe una respuesta definitiva. En apariencia, la más difundida es la que lo relaciona a las feromonas – los aromas que el cuerpo produce y que para ciertas personas pueden ser un estimulante sexual. Se cree que los mechones de cabello que crecen alrededor de los genitales, así como en las axilas, capturan estos perfumes eróticos . Las feromonas se quedan atrapadas en el vello púbico cuando las glándulas apocrinas liberan una secreción inodora sobre la superficie de la piel que se combina con las bacterias descompuestas por las secreciones de las glándulas sebáceas. Lo creas o no, los humanos tenemos el mismo número de folículos pilosos que los monos, solo que nuestro pelo corporal es generalmente muy fino o escasamente visible en comparación. De modo que , mientras el pelo púbico y de la axila podrían ser considerado en primer lugar una trampa para olores, no son, en ningún modo, las únicas....

Anatomía y fisiología de la piel el pelo (muy completo)

Anatomía y fisiología del Folículo Pilo Sebáceo El folículo piloso es uno de los pocos tejidos humanos que posee células madre. Estas se encuentran principalmente en dos lugares: entremezcladas en la capa basal de la vaina radicular externa y en el bulbo piloso. Las células madre de estos reservorios pueden migrar a la matriz folicular e iniciar su división y diferenciación. Su desarrollo es controlado por numerosa citoquinas o factores de crecimiento que producen las células de la papila dérmica. Las células de la papila dérmica, conjuntamente con algunas células de la vaina interna y externa del folículo son andrógeno dependientes, es decir, tienen receptores para los andrógenos en el citoplasma y núcleo. Por tanto los andrógenos controlan indirectamente el crecimiento del pelo. Tipos de pelo. Los primeros rudimentos del folículo pilo sebáceo aparecen a la novena semana de vida intrauterina y se localizan en cejas, labio superior y mentón. El desarrollo general del pelo no se produce...

Depilación del vello púbico

Cada vez son más las mujeres y hombres que se depilan completamente el pubis, por estética u otras razones. La tendencia ha permitido surgir a depiladores(as) especialistas en esa íntima zona. Destacado La ropa interior más pequeña en las mujeres las lleva a evitar que los vellos sobresalgan. Los hombres lo hacen para impedir que se adhieran al glande y provoquen dolor. Prevención * No se debe utilizar una misma hoja de afeitar para distintas sesiones, ya que ésta puede oxidarse y provocar infecciones. * Lo mismo ocurre con algunas ceras depilatorias que ocasionan daños a la piel cuando son reutilizadas demasiado y se contaminan. * Una pinza no esterilizada también puede infectar el pubis. * Si el corte del vello púbico se realiza con una tijera, debe evitarse ponerla en contacto con la piel y sólo erradicar el vello. * Si se usa una máquina de afeitar eléctrica, hay que asegurarse de que esté limpia y realizar un corte suave que no presione tanto la piel. * Si el vello púbico se cae e...

Introducción a la depilación

Introducción La depilación no es una cosa que haya surgido en los últimos años sino que existe desde la antigüedad como demuestran papiros como el de Eber, el cual data de 1500 años antes de nuestra era y en el que ya la gente salía depilada. Para ello usaban los métodos mas sorprendentes como sangre de animales, gusanos cocidos, conchas de tortuga, etc. En la edad media las mujeres se afeitaban el nacimiento del pelo para conseguir con ello una frente mucho mas ancha demás de las cejas y para ello usando métodos peligrosos como una mezcla de arsénico y cal viva que quemaba el pelo. Por supuesto todas estas técnicas han evolucionado y mucho. Anatomía del vello • Tallo piloso: células muertas muy pilóso. • Orificio pilosebáceo: canal situado en la parte superior del folículo piloso, con su ostium folicular. • Bulbo piloso: cavidad que contiene la matriz del pelo con sus células matrices germinativas. • Vacularización: riego sanguíneo asegurado por los vasos que nutren la papila dérmica....