Ir al contenido principal

Depilacion laser preguntas frecuentes y sus respuestas

La depilación por láser se aplica en todo el cuerpo.

¿Quiénes y en qué zonas se pueden aplicar la depilación médica láser?

Se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo: rostro, piernas, axilas,cavado abdomen, etc. Este sistema es apto para personas de ambos sexos y de cualquier edad.


¿Cómo actúa la depilación láser?

Actúa emitiendo una luz especialmente filtrada que no daña la piel. La raíz del pelo posee pigmento –melanina- y su raíz tiene mayor concentración de este pigmento. Por este motivo concentra dicha luz transformándola en calor. Con este mecanismo se logra la destrucción selectiva del pelo y de las células donde éste se origina. Este fenómeno se conoce como fototermólisis selectiva (foto: luz, termo: calor, lisis: muerte, selectiva: solo afecta a la importante concentración de melanina que tiene cada bulbo piloso)


¿El láser puede dañar las capas más profundas de la piel?

No, los equipos láser trabajan a una profundidad de la piel, hasta donde se encuentran los bulbos pilosos, no llegan hasta los órganos, siendo imposible tener alguna acción sobre los mismos. No es un tema regulado por el médico, sino del equipo en si mismo.


¿Por qué se necesitan varias sesiones?

En la naturaleza existen ciclos biológicos. El pelo humano no es excepción. Cada pelo en su ciclo crece, madura, queda en reposo, cae y vuelve a crecer. Además, tenemos en promedio, unos 600 folículos pilosos por centímetro de piel.

La distribución de los pelos sobre el cuerpo es como un gran mosaico en el cual hay pelos en distintas etapas del ciclo, distribuidos en forma anárquica. La etapa del crecimiento se llama científicamente etapa anágena y es el único momento en que se puede destruir la papila dérmica donde están las células que forman el pelo.

Ese es el motivo por el cual debemos realizar varias sesiones separadas por 30 a 45 días al principio del tratamiento, para esperar que los diferentes crecimientos o ciclos de pelo vayan brotando. Luego es necesario un espacio mayor entre sesiones a determinar por el profesional tratante, ya que al tratarlos modificamos los tiempos de este ciclo.


¿Los pelos caen en el mismo momento de realizar la sesión?
No, los pelos caen entre una semana y 10 días después, en algunos casos, hasta puede demorarse este proceso unos 20 días. Esto se debe a que es un proceso biológico de “juego” entre cantidad de melanina en el pelo, y carga disparada, que llevará a una temperatura elevada al bulbo piloso, y este se secará, morirá y si se encontraba en fase anágena no volverá a crecer. Como todo proceso biológico, demora su tiempo justo.

¿Entonces cuando estoy en tratamiento debo esperar a que caiga el pelo o puedo depilarlos?

Sí, puedes depilarlos con cualquier método que no arranque el bulbo piloso de la piel: maquinita de afeitar, crema depilatoria, etc. También puedes decolorarlo. La cera, pinza y máquinas de tricción, al arrancar el bulbo no permiten la buena evolución del tratamiento, evitando tener pelos en fase anágena para su completa eliminación, tal como es el fin de este tratamiento.


¿Puede ser que luego de mis vacaciones de verano, haya notado que me crecen más, mayor cantidad y más rápido los pelos?

Si, es correcto, ya que uno de los estímulos para el crecimiento y desarrollo de los folículos pilosos, es el sol en si mismo. Al estar de vacaciones expuesta al sol, y más aun tomando baños de sol, el cuerpo piensa en proteger la piel, entonces por un lado, activa más melanocitos para protección (aunque nosotros sólo lo vemos como el tono de bronceado), y saca más pelos, para realizar una “sombrilla” con los mismos y proteger la zona.

También las pecas y manchas son muestras del cuidado natural de nuestra piel contra la agresión de los rayos del sol. Siempre recomendamos utilizar protectores solares, de buena calidad e indicados por un profesional.


¿Puedo tomar sol antes de la sesión?

No, ya que nuestra piel se broncea de varias formas: con el sol, con las camas solares, con los auto-bronceantes, con los brumizadores. Todos estos métodos modifican el estado de los melanocitos (células que producen la melanina en nuestro cuerpo), expresándose mayormente -nosotros lo vemos con el cambio de tono de la piel-, lo que puede generar manchado de la piel al haber trabajado con equipos que buscan melanina como diana.


¿Pero entonces durante el verano no podré realizarme ninguna sesión?

Sí, si tu profesional tratante te cita para épocas de verano, lo necesario es no tener la zona a tratar muy bronceada, y haber evitado la exposición directa al sol de esa zona en esos días inmediatos anteriores ni posteriores. El resto del cuerpo no es inconveniente, ya que esto solo actúa a nivel localizado, y es más, busca solo pelos llenos de melanina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rasurado Pubis. Experiencia personal (Marta)

Lo último que se me hubiese ocurrido desde que apareció, allá por mis once años, el primer pelito, hecho que a las púberes nos llenaba de intriga y orgullo, fue que algún día aceptaría el rasurarlo completamente. Y así transcurrió mi vida llevando mis pelos pubianos sin pensar jamás que podrían ser eliminados. Por supuesto que nunca me atreví a mostrarlos en público, porque “eso no se muestra” y, con cierto pudor, debía permitir que los vieran los médicos o las eventuales compañeras de ducha en algún balneario. En fin, por cierto que también mi ex marido y los hombres a los que luego amé. Hace un tiempo, y con la llegada de mis 40 y un nuevo amor, amante lleno de imaginación y convicciones que me propuso eliminar mi vello pubiano, comenzó a tomar cuerpo la idea de hacerlo. Él afirmó que me quedaría más bello, más sensual y cómodo. Y que además acariciar esa piel tersa y blanca, sería para él muy placentero. Lo charlamos bastante, planteé mis dudas, mis temores, en fin, mis tabúes, ...

Teñir el vello púbico con Betty

Para todas/os aquellos interesado en teñir las canas de su vello púbico por estética, diversión, erotismo... Cuerpo Depilado os muestra un artículo sobre un producto que está teniendo mucho éxito. Tinte para pubis Betty. Existen diversos colores para teñir tu pubis y el vello de otras partes del cuerpo por unos 16 euros. Tambien existe una gama especial para hombres y unas plantillas para dar forma al vello púbico Los productos betty están especialmente formulados para evitar irritaciones. Están producidos con ingredientes naturales como Elder Flower, Corteza de Cereza, Manzanilla, Comfrey, Romero y Aloe. Los productos betty NO están probados con animales. Los productos betty no contienen amoniaco o parabenos. (los colores NEGRO/MARRON/CAOBA contienen un % más bajo de PPD que otros tintes actualmente en el mercado). Los productos betty sirven para 1-2+ aplicaciones en cada kit (dependiendo de la cantidad de vello) Los productos betty pueden aclarar incluso el pelo más oscuro con su fó...

Jennifer Aniston se depila el pubis

Jennifer Aniston se depila el pubis en la película " Separados" (Título original: "The Break-up"). En concreto y para llamar la atención de su marido se hace lo que su jefa llama un Kojac . Y os preguntaréis ...¿qué es un Kojac? Pues es el nombre que en el film dan a la depilacion total del pubis con cera . El nombre proviene de una serie de los 70 llamada Kojac y protagonizada por Telly Savalas , como podréis ver en la foto, un actor sin pelo en la cabeza. A continuación podréis ver el vídeo con esa escena: