
La depilación con hilo, una técnica hindú, ha cautivado a miles de personas, que cambiaron la pinza y la cera por la naturalidad y la perfección de este método.
Dicen que quien lo prueba una vez ya no lo puede dejar. Hombres y mujeres hacen fila para someterse a un método que está causando furor.
Se trata de una de las costumbres más antiguas en depilación que actualmente está muy de moda. Cada día son más los que recurren a esta técnica, que pareciera hacer arte con un simple hilo.
"Es como una adicción, porque quien se lo hace una vez, no quiere dejarlo", dice Roza Kamalyan, de origen persa y propietaria del International Beauty Salon, en el Este de Los Ángeles.
Sólo hay que enredar el hilo alrededor del cuello, pasarlo entre los dedos, torcerlo para que agarre el vello y halar… y ¡listo!
Claro, describirlo puede resultar sencillo, pero la peruana Beatriz Regalado, quien tiene 10 años aplicando esta técnica de depilación, dice que se pasó varios días practicando en sí misma antes de llevar sus manos al rostro de un cliente. Ahora depila en menos de 10 minutos.
"Lo hago con velocidad y exactitud", comenta Regalado.
Aunque cada vez son más los establecimientos donde se realiza la depilación con hilo, todavía es una técnica totalmente desconocida para algunos y en otros casos han escuchado hablar de ella, pero nunca se han sometido a su procedimiento.
La depilación con hilo causa curiosidad y asombro, porque algunas de las que lo practican parecen bailar al tiempo que van arrancando cada uno de los vellitos. Produce poco dolor y los resultados son excelentes: los vellos se van sin dejar rastro.
Este sistema de belleza es un método antiguo, se desconoce exactamente dónde surgió, pero las mujeres y hombres del sur de Asia y Medio Oriente se someten a esta práctica desde hace muchos años.
La depilación con hilo aquí en Los Ángeles es una contribución de los inmigrantes de India y algunos armenios y persas como Roza, aunque éstos en menor cantidad.
Ziba Beauty, la cadena de salones de origen hindú más grande en el sur de California, popularizó la técnica.
El uso del hilo en la depilación dejó de ser un método que sólo esa comunidad conocía.
La visión de Kundan Sabarwal, fundadora de esa compañía —que ahora cuenta con seis establecimientos, está por abrir cinco más este año y tiene como meta llegar a los 51 para 2012—, "abrió" ese método al mundo.
Sabarwal, a través de Ziba —que en persa quiere decir hermosa—, registró este tipo de depilado como The Art of Threading.
Según información proporcionada por la compañía, han diseñado y depilado unas 750 mil cejas.
Hilo torcido
Quienes dominan la depilación con hilo no requieren de ningún otro instrumento.
"Estamos peleadas con las pinzas [para depilar]. Aquí no usamos nada de eso", dice la estilista mexicana Francis Fierro a una clienta que, por recomendación, llegó por primera vez al salón y antes de someterse a esa técnica preguntaba con insistencia en qué consistía.
Para aplicar ese sistema de depilación no se usa cualquier hilo. Esta fibra es cien por ciento de algodón y de un grosor adecuado para que no dañe la piel. "[El hilo] es muy especial porque debe ser resistente para que no se rompa y no tan grueso ni tan delgado para que pueda halar con exactitud el vello, sin lastimar el rostro del cliente", explica Kamalyan.
La depilación con hilo se puede llevar a cabo en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el área del bikini; sin embargo, no la aplican en todos los salones.
"Todo depende de la persona, aquí en mi salón sólo depilamos cejas, la parte superior de los labios, la cara y el cuello", precisa la experimentada estilista.
La ceja es lo más común. Este tipo de depilación permite darle un mejor diseño, con un look muy natural.
"Hay más precisión", argumenta Regalado. "El hilo te permite ver la dirección que llevas para arrancar cada vello y si hay que quitar más o menos".
El hilo ayuda a que con el tiempo se debilite la raíz del vello. También permite que cada pelo vuelva a salir sin interrupción.
Kamalyan explica que los movimientos para halar el hilo, con ambas manos y el cuello, son simultáneos. Al rotarlo sobre la piel, éste enreda el vello arrancándolo de raíz. "Esos movimientos permiten darle masaje a la piel, lo cual le ayuda a mejorar la circulación de la sangre", asegura.
Dependiendo de la cantidad de vello en cada persona, la depilación con hilo puede durar hasta dos o tres semanas. "Aunque hay quienes vienen cada semana", dice Regalado.
Hay una gran diferencia entre este método de depilación y el que usa cera, otra de las técnicas más populares. "Del cielo a la tierra", expresa Adriana Cuevas, otras de las expertas en el uso del hilo.
La cera, debido a que es sometida a alta temperatura, quema la primera capa capilar de la dermis; además, se pega tanto que para lograr que el vello salga de raíz junto con el residuo pegajoso el movimiento debe ser rápido y fuerte, lo que ocasiona que con el tiempo vaya afectando mucho la piel del párpado.
"Los pelitos más pequeños no salen con la cera y con el hilo sí; además, a mucha gente le causa irritación", asegura Kamalyan.
Esa fue, precisamente, la razón por la que Marina Sánchez, quien reside en Monterey Park, llegó al salón a someterse a la depilación con hilo, una técnica que hasta entonces desconocía.
"La cera me irrita mucho la piel y no quería seguir usándola", comentó. "Esto me encantó", expresa al referirse a la depilación con hilo.
Aunque es un método novedoso en este país, su costo es mínimo. Se cobran ocho dólares por las cejas, que es la parte más complicada de realizar.
"Arquearla y dejarla bien formada requiere mucha práctica", dice Fabiola Cuevas, otra de las estilistas.
Hombres y mujeres se someten a la depilación con hilo. En el caso de ellos, no es que quieran una ceja delineada, sino "limpiar" el exceso de vello que tienen en la frente, sobre todo entre una ceja y otra.
Aunque en el salón de Kamalyan se realizan tintes, cortes y peinados, entre otros tratamientos para el cabello, la mayoría de sus clientes pide la depilación con hilo.
Un estilo propio
Si usted va a un salón de depilación con hilo donde las que aplican el método son de India, seguro se sorprenderá, porque parece todo un ritual llevar a cabo este sistema de belleza.
Todas parecen bailar. Eso se debe a que enredan el hilo en sus manos y lo detienen con la boca, formando un triángulo, así que cada vez que intentan halar un vello, hay que mover de manera coordinada la cabeza de adelante hacia atrás.
Pero a Kamalyan nunca le gustó esa forma, por eso inventó su propio estilo sin tener que meterse el hilo a la boca.
"Me parece que no es muy limpio, porque quieras o no al meterte el hilo a la boca lo mojas con tu saliva y al menos a mí nunca me ha gustado eso. Lo mismo ocurre con la pinza, porque tienes que usarla con todas las clientas", explica.
Cuando Kamalyan vivía en su país, Irán, ideó la manera de no utilizar la boca para halar el hilo, comenzó a practicar sólo con el cuello y sostener el hilo con las manos para darle precisión.
"Se me hace una manera más limpia y sólo yo lo hago así. Una vez que terminas con un cliente, cortas el hilo y lo reemplazas por uno nuevo", comenta con orgullo Kamalyan, refiriéndose a ese estilo propio de depilar.
En el Este de Los Ángeles la depilación con hilo se realiza desde que esta iraní lleva viviendo en el país.
Cuando Kamalyan llegó, trabajaba en un salón adonde llegaban clientas armenias y le preguntaban si realizaba depilación con hilo.
"Como ellas ya sabían de qué se trataba, les decía que sí. Eso comenzó a causar novedad y después no sólo eran las de mi país, sino también latinas", cuenta la estilista, cuyo salón se llevó este año el tercer lugar en el premio de peinados altos en la convención Beauty Revolution, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.
"En ese tiempo sí que era sorprendente. No lo veías en ningún lado y causaba asombro, pero además las cejas quedaban increíbles", comenta Cecilia Barrios, que desde hace 15 años es clienta de Kamalyan.
La técnica de esta inmigrante de Irán adquirió un rostro totalmente latino. Kamalyan aprendió español y transmitió sus conocimientos a las estilistas latinas que llegaban a trabajar en su salón.
Si en algún otro salón de los alrededores del Este de Los Ángeles realizan depilaciones con hilo y son latinas, seguramente su escuela fue International Beauty Salon.
"Todas las estilistas que llegan a trabajar a mi salón deben aprender a usar el hilo para depilar", comenta Kamalyan.
Liliana Chagoya fue la excepción, ella ya sabía depilar con hilo cuando llegó a trabajar con Kamalyan, pero su aprendizaje tiene conexión con la iraní más latina.
Ella aprendió en un salón donde la propietaria trabajó algunos años con Kamalyan y ella fue quien le enseñó la técnica.
Así que no sólo las mujeres de India, las armenias o las iraníes dominan la depilación con hilo, ahora las latinas también aplican esa técnica milenaria.
Colaborador: Jorge GM. Fuente: laopinion.com
Comentarios