Ir al contenido principal

Un perito declara que la máquina de depilar no tenía rayos láser, sino un diodo de luz roja

Un perito aseguró ayer que el método de depilación láser vendido por los dos comerciales juzgados en Alicante por un presunto delito de estafa no emitía una fuente de radiación láser, sino que incorporaba un diodo emisor de una luz roja "similar a la de encendido y apagado del televisor".

El perito, Antonio Manuel Rubiño, ha declarado en la tercera sesión del juicio contra M.B. y R.M., que ha quedado visto para sentencia, en la que el fiscal y las acusaciones particulares han elevado a definitivas sus peticiones de cuatro años de cárcel para los acusados, y la defensa ha solicitado la absolución.

Según el Ministerio Público, los procesados empezaron en 1999 a vender un método de depilación láser cuyo coste era de 18.000 euros, aunque sabían que era "ineficaz" por "la ausencia de resultados" y porque "la máquina no tenía láser alguno". Para dar "mayor credibilidad", ofrecieron la apertura de un seguro bajo la denominación "si no queda satisfecho, se le devuelve el dinero", pero no llegaron a contratar póliza alguna.

El fiscal contabiliza que hay 63 afectados, quienes desembolsaron entre 42.365 y 470 euros, y que la supuesta estafa asciende a más de 1,2 millones de euros, según el cálculo deducido del número de afectados que han presentado denuncia.

La defensa pide la absolución de sus clientes y recordó que uno de ellos fue absuelto por el mismo delito en Granada.


Fuente: www.elpais.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rasurado Pubis. Experiencia personal (Marta)

Lo último que se me hubiese ocurrido desde que apareció, allá por mis once años, el primer pelito, hecho que a las púberes nos llenaba de intriga y orgullo, fue que algún día aceptaría el rasurarlo completamente. Y así transcurrió mi vida llevando mis pelos pubianos sin pensar jamás que podrían ser eliminados. Por supuesto que nunca me atreví a mostrarlos en público, porque “eso no se muestra” y, con cierto pudor, debía permitir que los vieran los médicos o las eventuales compañeras de ducha en algún balneario. En fin, por cierto que también mi ex marido y los hombres a los que luego amé. Hace un tiempo, y con la llegada de mis 40 y un nuevo amor, amante lleno de imaginación y convicciones que me propuso eliminar mi vello pubiano, comenzó a tomar cuerpo la idea de hacerlo. Él afirmó que me quedaría más bello, más sensual y cómodo. Y que además acariciar esa piel tersa y blanca, sería para él muy placentero. Lo charlamos bastante, planteé mis dudas, mis temores, en fin, mis tabúes, ...

Teñir el vello púbico con Betty

Para todas/os aquellos interesado en teñir las canas de su vello púbico por estética, diversión, erotismo... Cuerpo Depilado os muestra un artículo sobre un producto que está teniendo mucho éxito. Tinte para pubis Betty. Existen diversos colores para teñir tu pubis y el vello de otras partes del cuerpo por unos 16 euros. Tambien existe una gama especial para hombres y unas plantillas para dar forma al vello púbico Los productos betty están especialmente formulados para evitar irritaciones. Están producidos con ingredientes naturales como Elder Flower, Corteza de Cereza, Manzanilla, Comfrey, Romero y Aloe. Los productos betty NO están probados con animales. Los productos betty no contienen amoniaco o parabenos. (los colores NEGRO/MARRON/CAOBA contienen un % más bajo de PPD que otros tintes actualmente en el mercado). Los productos betty sirven para 1-2+ aplicaciones en cada kit (dependiendo de la cantidad de vello) Los productos betty pueden aclarar incluso el pelo más oscuro con su fó...

Funciones del vello púbico

Cuentan que ya desde la época del Antiguo Egipto era costumbre rasurarse el pubis para eliminar el vello púbico, utilizando para ello una mezcla compuesta de cera de abejas y azúcar o, en otras ocasiones, filos cortantes similares a navajas. Ahora bien, eran los hombres los que se depilaban y no las mujeres… También tanto griegos como romanos siguieron esta costumbre. Claro que más curioso es lo que se hacía durante el siglo XIV, periodo en el cual los integrantes de la clase alta afeitaban sus partes nobles, si, pero es que además, utilizaban pelucas fabricadas… ¿adivinas con qué material?. Curiosidades históricas aparte, lo cierto es que hoy en día tendemos, sobre todo las mujeres aunque entre los hombres también es una costumbre en alza, a eliminar sin más este poco estético elemento de nuestro cuerpo. Pero, ¿nos hemos preguntado alguna vez si tiene alguna utilidad ya que la madre Naturaleza nos ha dotado de él?. 1-Entre las distintas teorías existentes sobre la funció...