
* Limpieza. La piel tiene que estar por completo libre de la grasa natural de la piel, restos de cremas y lociones. Si tienes oportunidad dúchate antes, así matamos dos pájaros de un tiro ya que ayudaremos a abrir los poros y el vello sale mejor.
* Vello enquistado. Aprovecha en la ducha a exfoliarte con un guante de crin y después de depilarte, aplícate siempre una crema para evitar y espaciar su aparición.
* Dolor. Yo utilizo paracetamol antes de depilarme, como una hora antes tomate uno, se nota la diferencia, sobre todo en las partes más sensibles (axilas e ingles). Para las zonas pequeñas (cejas y labios) aplícate un poco de hielo en una bolsita para insensibilizar la zona, sin mojarla. Evita hacerlo si tienes la menstruación, si eres de las que esos días estás más sensible de lo normal.

* Retardador del vello. No te voy a contar que sean milagrosos, yo me echo ampollas y espuma hace casi 20 años y sigo tal cual. Pero conozco gente que si ha notado que sus depilaciones son más espaciadas.
* Punto y final. Acaba la sesión con una buena crema calmante, si es de aloe vera o camomila mejor. Para las zonas delicadas fíjate bien que no tengan nada de perfume o alcohol.
Fuente: Nuria Ovejero-arrebatadora.com
Comentarios